Sobre el diálogo

Escribir no es fácil y escribir buenos diálogos mucho menos. Según Kenneth Burke ¨Las historias nos equipan para vivir en el mundo, para tener intimidad con otros, pero mucho más importante que eso, para lograr intimar con nosotros mismos¨. 

Robert McKee en su libro Diálogo explica las bases para escribir buenos diálogos, es decir aquellos que tienen propósito dramático y que conllevan acción. Diálogo viene del griego dia (a través) y legein (discurso) = A través del discurso. Implica que lo que se dice en una historia debe responder a deseos profundos, debe ser una expresión externa de una acción interna.

El diálogo puede ser:

  1. Lo que se dice a otros.
  2. Lo que se dice a uno mismo.
  3. Lo que se dice al lector o la audiencia.

Es muy importante considerar el diálogo como ACCIÓN, es decir que sean palabras que realicen una tarea y que muevan la historia hacia los deseos de los personajes.

http://www.mckeestory.com

Anuncio publicitario

Realizar el sueño de escribir un libro

logo seminariocopia-01

SÁBADO 03 DE DICIEMBRE / 8 a.m. – 2 p.m. 

Hotel Intercontinental zona 10 Guatemala

Existen muchas razones para escribir un libro como cumplir un sueño, dejar un legado, entre otras; pero también hay muchas excusas para no escribirlo. La más común es NO TENGO TIEMPO o NO SÉ CÓMO EMPEZAR. Por esta razón se creó el Seminario Escribe tu Libro en el que se desarrolla el Proyecto Editorial y se enseña el sistema paso a paso para escribir, publicar y comercializar un libro.

Más información: aguilasenlasalturas@gmail.com